
Poesia Y Censura En America Virreinal. El Proceso Contra Arauco Domado (Lima, 1596) De Pedro De Oña 9789562892568 - CARNEIRO, SARISSA
13/03/2023

Descargar Poesia Y Censura En America Virreinal. El Proceso Contra Arauco Domado (Lima, 1596) De Pedro De Oña 9789562892568 de
CARNEIRO, SARISSA
Datos del libro
|
|
Reseña oficial del libro
A inicios de 1596, salía de las prensas de Antonio Ricardo en Lima el primer poema épico escrito por un criollo americano: el Arauco domado de Pedro de Oña. La publicación produjo reacciones desiguales: ingenios peninsulares y americanos alabaron (y aun imitaron) al entonces llamado “Apolo nuevo”, mientras que vecinos de las ciudades de Quito y Lima, así como autoridades civiles y eclesiásticas del virreinato, llevaron a cabo una férrea persecución de la obra que derivó en la confiscación de buena parte de los ejemplares impresos.
El presente volumen reflexiona en torno a la censura de obras poéticas en América colonial a partir del examen de este caso particular. La edición filológica del expediente completo está a cargo de Manuel Contreras Seitz. Los estudios de Raúl Marrero-Fente, Pedro Guibovich, Francisco Burdiles, José Antonio Mazzotti y Sarissa Carneiro abordan diversas aristas jurídicas, políticas, teológico-morales y literarias del proceso contra Oña y sus impresores. Todo ello permite reconstruir una escena de notable importancia para el archivo colonial.
ISBN: 9789562892568
N° Edición: 1
N° páginas: 225
Año: 2022
Tamaño en cms.: 17 x 23
Tipo de edición: Rústico
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Nuestro análisis del libro
Análisis del Libro "Poesía y Censura en América Virreinal. El Proceso Contra Arauco Domado (Lima, 1596) de Pedro de Oña 9789562892568" de Sarissa Carneiro
Este libro de Sarissa Carneiro es un estudio crítico sobre el proceso instaurado por el Consejo de la Inquisición contra el poeta español Pedro de Oña en el siglo XVI. El libro examina el proceso desde una perspectiva histórica, cultural y literaria, observando el papel de la poesía en la censura religiosa y política de la época. Carneiro se enfoca en los textos de Oña, utilizando su poesía para ilustrar la relación entre la poesía y la censura.
El libro comienza con una breve biografía de Pedro de Oña, su ascenso a la fama como poeta y su caída en desgracia tras ser encontrado culpable de blasfemia. Carneiro luego examina los textos de Oña para encontrar evidencia de su "insensatez", como la forma en que interactuaba con la censura religiosa y política de la época. El libro también examina el papel de la Inquisición en la censura, cómo se relacionó con la poesía y cómo fue recibida por la sociedad. Por último, Carneiro discute cómo los textos de Oña pueden ayudar a entender el papel de la poesía en el contexto de la censura.
En conclusión, Poesía y Censura en América Virreinal. El Proceso Contra Arauco Domado (Lima, 1596) de Pedro de Oña 9789562892568 de Sarissa Carneiro es una obra de investigación minuciosa y profunda que examina el proceso instaurado por el Consejo de la Inquisición contra el poeta español Pedro de Oña. Esta obra es una excelente fuente para entender el papel de la poesía en la censura religiosa y política del siglo XVI. El libro también es útil para comprender mejor el papel de la Inquisición en la censura de la poesía y cómo fue recibida por la sociedad.
Opinión personal
He leído con mucho interés Poesía y censura en América virreinal. El proceso contra Arauco domado (Lima, 1596) de Pedro de Oña de Sarissa Carneiro. Es una obra fascinante, que profundiza en la censura y el control de la poesía en la América virreinal, con una visión crítica y académica sobre la política colonial española. El libro presenta un estudio de caso sobre el poema de Pedro de Oña, Arauco domado, y cómo fue utilizado para controlar y manipular la cultura indígena, a través de la censura. Esta obra presenta una perspectiva única sobre la política colonial española en América, que es fascinante de leer. El autor/a ofrece una interpretación crítica y detallada de los poemas, así como una interpretación profunda y concluyente de la censura y el control de la poesía en la América virreinal. Estoy muy impresionado con el análisis y la profundidad de este trabajo, y siento que me ha dado una comprensión mucho más profunda de la política colonial española en América. Recomiendo encarecidamente este libro para todos aquellos interesados en la poesía y la censura en América Virreinal.
Deja una respuesta