
Pandemia Neoliberal - FFRENCHDAVIS, RICARDO
18/03/2023

Descargar Pandemia Neoliberal de
FFRENCHDAVIS, RICARDO
Datos del libro
|
|
Reseña oficial del libro
Ricardo Ffrench-Davis es magíster y doctor en Economía por la Universidad de Chicago e Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Chile. Es profesor titular en la Facultad de Economía de la Universidad de Chile. En 2005 fue galardonado con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales. Fue, además, director de estudios y economista jefe del Banco Central, director de CIEPLAN y ha trabajado para la CEPAL. Ha co-dirigido con Joseph Stiglitz el grupo internacional sobre Macroeconomía
para el Desarrollo.
Título: La pandemia neoliberal
Autor: Ricardo Ffrench-Davis
Idioma: español
Sello: Taurus
ISBN: 9789569635564
Formato: 15 X 24
Encuadernación: Rústica
Páginas: 276
Nuestro análisis del libro
Opinión personal
Este libro de Ricardo Ffrenchdavis ha sido una lectura muy interesante. Está lleno de información y análisis sobre el problema de la pandemia neoliberal. El autor explora cómo la globalización económica ha afectado a los países en desarrollo y cómo los gobiernos han respondido a la crisis.
En el libro, Ffrenchdavis argumenta que el neoliberalismo ha exacerbado las desigualdades de ingresos, ha aumentado los niveles de pobreza y ha provocado una mayor desigualdad social. También expone cómo los gobiernos han utilizado la globalización como una forma de capturar recursos y aumentar sus ganancias.
El autor también examina los efectos de la pandemia neoliberal en la salud pública y el bienestar de la población. Señala que la pandemia ha empeorado la salud y el bienestar de los más pobres en los países en desarrollo, y que esto ha tenido un impacto negativo en la economía de estos países.
A lo largo del libro, Ffrenchdavis ofrece soluciones prácticas para abordar el problema de la pandemia neoliberal. Señala la importancia de reformar los sistemas de salud y de educación para garantizar el acceso universal a estos servicios. También destaca la importancia de promover el crecimiento económico sostenible y la necesidad de luchar contra la corrupción.
En general, este libro ha sido una lectura muy interesante. Me ha ayudado a comprender mejor el problema de la pandemia neoliberal y también a aprender cómo podemos abordarlo de manera efectiva. Si estás interesado en el tema, te recomiendo encarecidamente que leas este libro.
Deja una respuesta