
Clinica Jardin Del Este (Barrio Alto #3) (Alberto Larraín Errázuriz) - SUBERCASEAUX, ELIZABETH
26/04/2023

Descargar Clinica Jardin Del Este (Barrio Alto #3) (Alberto Larraín Errázuriz) de
SUBERCASEAUX, ELIZABETH
Datos del libro
|
|
Reseña oficial del libro
Después del éxito de Vendo casa en el barrio alto y Compro lago Caburga, esta tercera novela de la serie Barrio Alto aborda con humor y profundidad lo despiadado de nuestro sistema de salud y la creciente obsesión por transformar el cuerpo.
Nuestro análisis del libro
Clínica Jardín Del Este (Barrio Alto #3) de Elizabeth SubeCaseaux es una novela que explora el tema de la exclusión social. Esta novela nos introduce en el barrio Alto, un barrio marginalizado y olvidado por la sociedad. A través de los personajes se nos muestra la difícil situación de la gente de esta comunidad, que vive en condiciones precarias. El protagonista de la novela, Alberto Larraín Errázuriz, es un médico que trabaja en la clínica Jardín del Este, y que se esfuerza por brindar una atención médica digna a los habitantes del barrio. La novela se centra en la lucha de Alberto por mejorar las condiciones de salud de sus pacientes, y en las dificultades que esto conlleva. Clínica Jardín Del Este (Barrio Alto #3) es una novela que refleja de manera realista la situación de exclusión social en la que viven muchas comunidades, y que nos invita a reflexionar sobre el papel que cada uno de nosotros puede desempeñar para ayudar a mejorar esta situación.
Opinión personal
He leído el libro "Clinica Jardin del Este (Barrio Alto #3)" de Elizabeth Subercaseaux y me ha encantado. Esta novela se desarrolla en un barrio marginal de Santiago de Chile, donde se retrata la vida de los habitantes de una forma muy realista. El protagonista de la historia es un médico de cabecera, que debe luchar contra la pobreza y la adversidad para salvar vidas. La narrativa es fluida y los personajes están bien desarrollados, lo que hace que el libro sea fácil de leer. La historia tiene una gran cantidad de detalles sobre la realidad social, lo que la hace muy interesante. Por último, el autor/a también hace un buen trabajo al mostrar la cultura chilena a través de los personajes y el entorno. Definitivamente, una lectura muy recomendable.
Deja una respuesta