
Butamalon. El Origen Sangriento De Chile 9789563246766 - LABARCA, EDUARDO
25/04/2023

Descargar Butamalon. El Origen Sangriento De Chile 9789563246766 de
LABARCA, EDUARDO
Datos del libro
|
|
Reseña oficial del libro
Esta novela luminosa oscila entre dos épocas y describe en siete visiones la travesía alucinada del fraile Barba por territorios desconocidos y su tránsito espiritual desde el día en que arriba al Reino de Chile con las tropas de los conquistadores hasta que queda inmerso en la sociedad indígena. Barba se desplaza en el corazón de la Guerra de Arauco y vive las intrigas que laten en el seno de ambas sociedades. En torno a él bulle el conflicto más cruento de la Conquista de América, en que el pueblo mapuche hace frente a las tropas españolas, triunfantes en Europa. Treinta mil españoles y doscientos mil indígenas mueren en combate, decenas de miles de aborígenes son esclavizados y marcados con hierro en el rostro, mientras mil españoles se convierten en esclavos de los mapuches. Las mujeres indígenas son violentadas y medio millar de cautivas españolas son arrastradas a la ruca y el lecho de los caciques. Faltando al voto de castidad, Barba se une a Elyape, una mujer de la tierra. A la cabeza del Butamalón, alzamiento general, el toqui Pelantaro destruye las siete ciudades españolas del sur y en la batalla de Curalaba derrota y decapita en 1598 al gobernador Martín García Óñez de Loyola, un hecho del que es testigo el fraile Barba, confesor del vencido. El contrapunto entre el pasado y el presente que atraviesa esta novela excepcional, en la que conviven la lengua castellana de la época y las expresiones en el mapudungún originario, pone de realce las marcas profundas que en el cuerpo, el alma y el destino de Chile ha dejado un conflicto aún no resuelto.
Nuestro análisis del libro
Butamalón: El Origen Sangriento de Chile es un libro del autor Eduardo Labarca, publicado en 2017. El libro trata sobre la historia de la formación de Chile, desde sus orígenes hasta el presente. Está escrito de forma clara y concisa, con un enfoque en la perspectiva de los habitantes originales de la tierra. El libro se divide en varios capítulos, en los que se abordan temas como la conquista española, el proceso de formación de la República de Chile, el desarrollo durante el siglo XX y la situación actual.
La narrativa de Labarca es clara y directa, evitando la inclusión de detalles excesivos. El autor se enfoca en los hechos principales y en la historia detrás de ellos. Esto hace que el libro sea fácil de leer, ya que los temas son tratados de manera clara y directa.
También es destacable el enfoque que tiene Labarca en los habitantes originales de la tierra. Esto permite al lector tener una visión diferente de la historia, alejándose de la narrativa tradicional. El autor también aborda temas como el racismo, la discriminación y el colonialismo.
En conclusión, Butamalón: El Origen Sangriento de Chile es un libro bien escrito y documentado que ofrece una visión única de la formación de Chile. El autor aborda los hechos principales de manera clara y directa, y trata con respeto a los habitantes originales de la tierra. Es un libro recomendable para aquellos interesados en la historia de Chile.
Opinión personal
Butamalón. El Origen Sangriento de Chile es un libro de Eduardo Labarca que trata sobre la historia de Chile desde su formación hasta el presente. Esta obra es de gran valor para aquellos interesados en la historia de Chile, ya que abarca desde los orígenes hasta el presente. El autor se esfuerza por proporcionar información precisa sobre los acontecimientos clave que han moldeado el país hasta su estado actual.
Además, el libro está escrito de forma clara y concisa, facilitando la comprensión de los conceptos. Las ilustraciones y los mapas también ayudan a comprender mejor la historia de Chile. La narrativa de Labarca es muy interesante y está llena de detalles interesantes.
En general, este libro es una excelente fuente para aquellos interesados en la historia de Chile. Está bien documentado, escrito con claridad y ofrece una visión amplia de la historia de Chile. Es una lectura recomendable para aquellos interesados en la historia del país.
Deja una respuesta