Antologia - DE ROKHA, CARLOS

23/03/2023

Índice

Descargar Antologia de
DE ROKHA, CARLOS

Datos del libro

  • Título: Antologia
  • Autor:
    DE ROKHA, CARLOS
  • Páginas:
    264
  • Categoría:
    Poesía
  • Categoría secundaria:
    Poesia Chilena
  • ISBN: :
    9789562142342
  • Editorial:
    Universidad De Valparaiso
  • Formatos: PDF, mobi, kindle, epub

Reseña oficial del libro

La obra de Carlos de Rokha constituye una propuesta poe´tica de una intensidad y consistencia u´nicas. Los pocos y fervientes lectores que se han adentrado en sus pa´ginas no han quedado indiferentes ante la visionaria voz de un poeta que vivio´ la poesi´a como una forma de conocimiento y que la pondero´ como «la ma´s alta experiencia que el hombre puede realizar sobre la Tierra». Recibido con asombro por los poetas del 38 y del 50, De Rokha desplego´ una poe´tica inconfundible, en la que se palpa la presencia de «un verdadero demonio poe´tico, posei´do de furor verbal genuino y de una especie de infalible sentido de la unio´n libre de las palabras», como lo reconocio´ Enrique Lihn, y como lo expresa la propia voz poe´tica presente en sus textos: «Igual a mi´ mismo voy lleno de fugaces poderes e irreparables pe´rdidas». Ma´s alla´ del estigma de poeta maldito y del vi´nculo que se ha establecido entre la dimensio´n alucinatoria de sus textos y su tormentosa trayectoria vital –signada por las crisis psiquia´tricas– la fuerza y singularidad de su obra la convierten en un hito insoslayable dentro de la poesi´a chilena. La presente antologi´a reu´ne por primera vez una muestra sustancial de la obra de Carlos de Rokha e incluye tanto parte de su obra ine´dita como de la desperdigada en revistas y otros soportes. Con seleccio´n, pro´logo y notas de Cristia´n Jofre´, ilustraciones de Jose´ de Rokha y textos de Enrique Lihn, Pablo de Rokha, Mahfu´d Massi´s y Teo´filo Cid a modo de epi´logos, este libro entrega a las actuales generaciones una visio´n desconocida y panora´mica de una poesi´a deslumbrante que, en palabras de Jofre´, esta´ atravesada por «una inocencia, una pureza de objetivos y planteamientos que no parecen sino expuestos desde la sinceridad ma´s extrema, de quien no teme los riesgos, las consecuencias de tal apuesta».

Carlos de Rokha (Valparai´so, 1920 – Santiago, 1962)
Poeta y artista. Hijo de dos ilustres poetas —Wine´tt y Pablo de Rokha—, cultivo´ desde joven un estilo propio e inconfundible. Su poesi´a, poblada de ima´genes alucinadas y fulgurantes, transita del delirio profe´tico hacia un lenguaje de hondas reminiscencias nosta´lgicas y terrestres. Se relaciono´ con los poetas del 38 y del 50 y participo´ tangencialmente del grupo Mandra´gora. Publico´ sus poemas y ensayos en la revista Multitud, fundada por sus padres. Adema´s de escribir se dedico´ a la pintura, y sus estudios formales fueron diversos e irregulares: paso´ por el Instituto Secundario de Bellas Artes, luego por la Escuela de Artes Aplicadas —periodo en el que realizo´ una exposicio´n de sus obras visuales— y ma´s tarde por el Instituto de Filosofi´a en Co´rdoba. Viajero infatigable, adema´s de residir en distintos periodos de su vida en Argentina, vivio´ un tiempo en Uruguay y recorrio´ Chile de punta a cabo. En estos periplos trabajo´ como redactor en algunos medios periodi´sticos, como Noticias Gra´ficas de Magallanes en Punta Arenas, y El Ariquen~o en Arica. Dejo´ dos libros publicados en vida, Ca´ntico profe´tico al primer mundo (1944) y El orden visible (1956). Este u´ltimo fue su proyecto de obras completas, del que so´lo alcanzo´ a publicar el primer volumen, con poemas de la de´cada de 1934 a 1944. A estos dos ti´tulos se suman otros dos, publicados po´stumamente: Memorial y llaves (1964) y Pavana del gallo y el arlequi´n (1967). Au´n ine´ditos, ambos poemarios recibieron el Premio de los Juegos Municipales Gabriela Mistral. Fallecio´, en 1962, por una intoxicacio´n de medicamentos y alcohol, a los cuarenta y dos an~os. Su temprana partida dejo´ mucho material ine´dito, y si bien su trayectoria vital fue breve, la particulari´sima poe´tica que cultivo´ en sus textos causo´ honda impresio´n en sus lectores y compan~eros de ruta, a la vez que fijo´ su destino de poeta iluminado y oculto.

Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) 2019.

Ilustraciones de José de Rokha
Primera edición, junio 2022
ISBN: 978-956-214-234-2
Páginas: 264

Nuestro análisis del libro

Antología de Carlos de Rokha es una colección de poesías que abarcan un amplio espectro de temas, desde el amor hasta la muerte. El libro contiene una variedad de estilos que van desde el lenguaje poético clásico hasta la prosa moderna. Las palabras son cargadas de un significado profundo y se usan para transmitir un mensaje emocional. Las imágenes son a menudo muy evocadoras y permiten al lector imaginar el significado de cada poema.

Las poesías de Antología tienen una temática generalmente trágica. El lector encontrará una variedad de sentimientos expresados a través de la poesía, incluyendo el miedo, el odio, el amor y la tristeza. Los temas a menudo se tratan desde una perspectiva humanista, con el objetivo de alentar al lector a reflexionar sobre la vida y sus experiencias.

Las poesías de Antología también se caracterizan por su lenguaje y estructura. Los poemas no se limitan a un estilo particular, sino que reflejan el uso de una variedad de técnicas poéticas. Algunos poemas son versos libres, y otros se componen de estrofas y rimas. La lengua es generalmente poética, con una gran cantidad de metáforas y símiles. Esto permite al lector imaginar los escenarios y sentimientos descritos en cada poema.

En general, Antología de Carlos de Rokha es una recopilación única de poesías con una variedad de estilos. El libro ofrece una perspectiva humanista sobre la vida y la muerte, al tiempo que aborda temas tales como el amor, el odio, el miedo y la tristeza. Las poesías se caracterizan por su uso de lenguaje poético y su estructura, lo que permite al lector imaginar los sentimientos y situaciones descritos en los poemas. Esta antología ofrece una experiencia única para los lectores de poesía de todos los niveles.

Opinión personal

Antología de Carlos de Rokha es una colección maravillosa de poesía y prosa. Me encantó la diversidad de temas abordados en el libro, desde la política hasta la filosofía, pasando por el amor, la naturaleza y otros temas universales. El estilo de escritura de Carlos de Rokha es único, y su capacidad para contar historias y transmitir ideas de forma poética me dejó fascinado. Los poemas son muy líricos y contienen imágenes y metáforas poderosas que me ayudaron a comprender la profundidad de sus ideas y a entender mejor el significado de sus palabras. Esta antología es una lectura obligada para cualquier amante de la poesía y la literatura.

Otros libros  Canto General Ii - NERUDA, PABLO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir